
Área: | Electroquímica |
Grupo de Trabajo/Laboratorio: | Diseño, síntesis y caracterización de materiales nanoestructurados para aplicaciones nano(bio)tecnológicas |
Nombre y Apellido: | Nancy Fabiana Ferreyra |
Cargo docente: | Profesor Adjunto DE |
Categoría CIC CONICET: | Investigador Independiente |
Integrantes: | NANCY FABIANA FERREYRA, Profesor Adjunto DE, Investigador Independiente CONICET OMAR EZEQUIEL LINAREZ PEREZ, Profesor Adjunto DS, Investigador Independiente CONICET DIANA ARCINIEGAS, Profesor Ayudante A DE, Investigador JUAN MARTIN CHIERICI, Profesor ayudante A DS, becario doctoral CONICET, estudiante de doctorado MARIA BELEN PICCOLI, Profesor ayudante A DS, becario doctoral CONICET, estudiante de doctorado SOLANGE MAILLEN SELZER, Profesor asistente DS, becario doctoral CONICET, estudiante de doctorado |
Descripción: | La síntesis, modificación química e incorporación de materiales nanoestructurados sobre sustratos sólidos es extensamente explorada para su aplicación en diversas áreas de interés. Los avances en síntesis y caracterización han permitido obtener NMs con características fisicoquímicas controladas y funcionalizados con amplia variedad de moléculas, polímeros y biomoléculas. Por sus propiedades, los NMs pueden actuar como centros de conducción y facilitar la transferencia electrónica hacia moléculas electroactivas, incrementando la velocidad de los procesos de transferencia de carga. Por lo tanto, son materiales sumamente valiosos para modificar superficies electródicas y lograr mejores respuestas modificando la cinética y la termodinámica de los procesos de los electrodos y las reacciones redox que ocurren en su superficie. Debido a que son elementos fundamentales en electrocatálisis y electroanálisis, se requiere generar materiales suficientemente estables empleando métodos de síntesis competitivos en costo, simplicidad y reproducibilidad, potenciar sus propiedades asociando materiales y lograr su incorporación sobre la superficie de los electrodos para emplearlos eficientemente en dispositivos sensores, biosensores o electrocatalizadores. En este contexto, el objetivo del grupo es: “Diseñar, sintetizar y caracterizar NMs y nanoestructuras con funcionalidades químicas adecuadas que permitan integrarlos sobre transductores electroquímicos para evaluar su aplicación en electrocatálisis y como plataformas sensoras o biosensoras para diferentes analitos”. Llevamos a cabo el estudio integrado del diseño, preparación, caracterización y aplicaciones de materiales nanoestructurados por metodologías bottom-up para lograr materiales con posibles aplicaciones nanotecnológicas y nanobiotecnológicas. Abordamos la síntesis, funcionalización y caracterización de nanomateriales derivados de C (nanotubos de carbono y óxido de grafeno), nanopartículas de magnetita, materiales compuestos obtenidos por autoensamblados, síntesis de plataformas nanoestructuradas de óxidos de diversos metales (Ti, Al y Cu, entre otros). Los nanomateriales son integrados a transductores electroquímicos para su caracterización y aplicación en sensores químicos y biosensores enzimáticos y glicobiosensores. Combinamos técnicas electroquímicas con microscopías avanzadas y otras metodologías de caracterización complementarias. Nos abocamos principalmente a desarrollar dispositivos para la cuantificación de contaminantes tales como cationes de metales pesados, especies de arsénico, compuestos fenólicos, colorantes, entre otros. |
Resumen: | Diseñamos, sintetizamos y caracterizamos nanomateriales híbridos y nanoestructuras para desarrollar sensores y biosensores electroquímicos adecuados su aplicación en electrocatálisis y como plataformas sensoras o biosensoras (biosensores enzimáticos y glicobiosensores). |
Contacto: | nfferreyra@unc.edu.ar |