Las mujeres de la química escriben
Presentamos aquí los tres relatos que resultaron ganadores del concurso literario del 8M, Día Internacional de la Mujer, «Escritos breves – Mujeres en la química».
Boletín de la FCQ
Presentamos aquí los tres relatos que resultaron ganadores del concurso literario del 8M, Día Internacional de la Mujer, «Escritos breves – Mujeres en la química».
Para cumplir con el objetivo de curricularizar la extensión universitaria se encuentra a disposición de las y los docentes de la FCQ el acompañamiento del equipo de la secretaría de Extensión, que está destinado a quienes tengan interés en incorporar progresivamente estas actividades en el dictado de sus asignaturas de grado, tal como lo exige la CONEAU
por Silvia Correa
El proyecto de gobierno de la Facultad, cuyas autoridades asumieron en diciembre de 2021, impulsa entre sus principales ejes de gestión el contacto fluido y el intercambio con la comunidad académica. En esta oportunidad, Silvia Correa, vicedecana de la FCQ, informa sobre las reuniones mantenidas con todos los departamentos de la FCQ.
Tras casi dos años de estudios en laboratorios de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC), el Laboratorio Central de Córdoba y la Universidad de Zúrich, la revista Nature Immunology acaba de publicar los resultados de una investigación realizada por científicas y científicos cordobeses, que demostró una respuesta inmune celular superior en personas vacunadas con regímenes heterólogos (combinación) de vacunas contra el COVID-19.
La Fundación de Bioquímica Argentina (FBA), entregó la novena edición de los Premios PROES y una tesis producida en la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) resultó ganadora del premio César Milstein en la categoría Tesis de Doctorado para la Bioquímica.
La edición número 13 de la revista de la FCQ destinada a la divulgación de las ciencias químicas pone el foco en la vinculación de la Facultad con la comunidad. La publicación digital llega con cambios en su formato y diseño para mejorar su lectura.
La iniciativa se ocupa de relevar y registrar situaciones de violencias de género y/o discriminación por motivos de género en la FCQ (UNC). Su coordinación está a cargo de la licenciada Soledad Sosa.
Del 1 al 30 de abril de 2023 estarán abiertas las inscripciones al Programa de Subsidios de Iniciación a la Carrera Científica “Dra. Mabel Yudi”.
Esta inédita iniciativa está dirigida exclusivamente a investigadoras e investigadores que no hayan sido previamente titulares de subsidios internacionales, nacionales o locales, según lo aprobado en diciembre pasado a través de la resolución HCD 1092/2022.