Archivos: Boletines Boletín de la FCQ
Día de las Infancias. 3 kits del Museo de la FCQ para explorar curiosidades científicas en familia
En el marco de su quinto aniversario, el Museo de Ciencias Interactivo (MCI) de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC), lanzó sus kits “Explora el mundo de las ciencias en familia”, durante la última edición de “Vacaciones de invierno en el MCI”. Estos tres juegos exclusivos fueron creados por el equipo del museo y resultan una alternativa muy original y accesible para regalar en el Día de las Infancias. Las propuestas están pensadas para ser desarrolladas en los hogares, pero también en las aulas.
Un año de PROMAA: nuevos encuentros para potenciar materiales educativos y acompañamiento a docentes
En lo que va de 2024, más de 150 docentes participaron de los encuentros que el Programa de Modernización y Asesoramiento Académico (PROMAA) llevó adelante. Tras un año de su creación, el programa profundiza su objetivo de seguir acercando herramientas pedagógicas para la práctica de la enseñanza, propiciando espacios cercanos de asesoramiento y acompañamiento a las y los profesores.
Quedó inaugurada el Aula Integral H, un espacio común para la formación de grado, posgrado y extensión de la FCQ
Agenda del Boletín N°15
El Boletín de la FCQ | Nº15
Programa Deportivo, Recreativo y Cultural ya está en marcha
La Facultad lanzó su nuevo programa con actividades deportivas no competitivas y culturales para generar encuentros y promover el bienestar biopsicosocial y la prevención de enfermedades. “Compartimos lecturas, reflexiones, información sobre hábitos de bienestar, pensándonos en términos de salud integral como seres biopsicosociales”, comentó Dafne Saporito, secretaria de Asuntos Estudiantiles.
Canales de WhatsApp potencian la comunicación en la FCQ
Estudiantes de FCQ obtuvieron el primer premio de UNC Innova
El 6 de junio, durante la premiación a ganadores del concurso UNC Innova, Juan Pablo Nicola y Sofía Savy fueron distinguidos con el primer premio en investigación aplicada por su proyecto “Implementación de la secuenciación masiva y la bioinformática en el diagnóstico molecular de enfermedades poco frecuentes”.
Equipo del LINBIO patentó un recubrimiento basado en nanotecnología que evita infecciones
En el marco del Día de la Vinculación Tecnológica, María Cecilia Becerra, Ariana Zoppi, María Jazmín Silvero Compagnucci y Virginia Aiassa fueron distinguidas por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) por lograr el patentamiento de un recubrimiento de nanoplacas de oro geométricas, que se adhieren a superficies poliméricas como catéteres, prótesis, sondas y otros productos médicos.
Boletín de la FCQ
Día de las Infancias. 3 kits del Museo de la FCQ para explorar curiosidades científicas en familia

En el marco de su quinto aniversario, el Museo de Ciencias Interactivo (MCI) de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC), lanzó sus kits “Explora el mundo de las ciencias en familia”, durante la última edición de “Vacaciones de invierno en el MCI”. Estos tres juegos exclusivos fueron creados por el equipo del museo y resultan una alternativa muy original y accesible para regalar en el Día de las Infancias. Las propuestas están pensadas para ser desarrolladas en los hogares, pero también en las aulas.
Un año de PROMAA: nuevos encuentros para potenciar materiales educativos y acompañamiento a docentes

En lo que va de 2024, más de 150 docentes participaron de los encuentros que el Programa de Modernización y Asesoramiento Académico (PROMAA) llevó adelante. Tras un año de su creación, el programa profundiza su objetivo de seguir acercando herramientas pedagógicas para la práctica de la enseñanza, propiciando espacios cercanos de asesoramiento y acompañamiento a las y los profesores.
Quedó inaugurada el Aula Integral H, un espacio común para la formación de grado, posgrado y extensión de la FCQ
Agenda del Boletín N°15
El Boletín de la FCQ | Nº15
Programa Deportivo, Recreativo y Cultural ya está en marcha

La Facultad lanzó su nuevo programa con actividades deportivas no competitivas y culturales para generar encuentros y promover el bienestar biopsicosocial y la prevención de enfermedades. “Compartimos lecturas, reflexiones, información sobre hábitos de bienestar, pensándonos en términos de salud integral como seres biopsicosociales”, comentó Dafne Saporito, secretaria de Asuntos Estudiantiles.
Canales de WhatsApp potencian la comunicación en la FCQ
Estudiantes de FCQ obtuvieron el primer premio de UNC Innova

El 6 de junio, durante la premiación a ganadores del concurso UNC Innova, Juan Pablo Nicola y Sofía Savy fueron distinguidos con el primer premio en investigación aplicada por su proyecto “Implementación de la secuenciación masiva y la bioinformática en el diagnóstico molecular de enfermedades poco frecuentes”.
Equipo del LINBIO patentó un recubrimiento basado en nanotecnología que evita infecciones
En el marco del Día de la Vinculación Tecnológica, María Cecilia Becerra, Ariana Zoppi, María Jazmín Silvero Compagnucci y Virginia Aiassa fueron distinguidas por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) por lograr el patentamiento de un recubrimiento de nanoplacas de oro geométricas, que se adhieren a superficies poliméricas como catéteres, prótesis, sondas y otros productos médicos.