
“El próximo 23 de octubre llevaremos adelante una Jornada Verde, donde presentaremos los proyectos creados y tendremos charlas sobre ambiente y salud pública. Además, realizaremos testeos de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)”, anticipa Facundo García, coordinador de los talleres junto a Agustina Bongioanni.
Desde inicios de año, 203 estudiantes de las 4 carreras de grado vienen formándose en talleres, charlas y visitas. Promotores y promotoras ya formadas realizaron campañas de detección de ITS en la ciudad de Córdoba junto a la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNC. En 2024, además, se sumó la promoción del ambiente.
“Este año, ampliamos la mirada del ambiente en relación con la salud pública y la comunicación pública de las ciencias para debatir sobre este tema en un contexto de cambio climático, contaminación, fake news y el brote de enfermedades tropicales desatendidas, como el dengue”, cuenta Agustina.
En el primer semestre, las y los estudiantes se formaron en talleres y participaron de charlas y visitas en el Ente Municipal BioCórdoba, el Jardín Botánico, la Escuela Municipal de Economía Circular y la Universidad Libre de Ambiente. Ahora, los talleres avanzarán en el desarrollo de 20 proyectos y realizarán actividades en territorio como testeos de ITS y consultorías sobre ESI en la ciudad de Córdoba.