Desde mayo, el nuevo Programa de Eficiencia Energética, creado por resolución decanal 553/2024, viene implementado diferentes acciones.
“El objetivo es disminuir la Línea de Base Energética (LBE, norma ISO 50.001) mediante propuestas de gestión de los recursos energéticos. A través de registros de consumo eléctrico se pretende reducir la intensidad energética de los edificios, mejorando su desempeño y contribuyendo así a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero”, indicó Oscar Oviedo, coordinador del Consejo Asesor del Programa de Eficiencia Energética (CAPEE), que lleva adelante esta iniciativa inédita de la FCQ.
Según Oviedo, a corto plazo se “identificará a los principales tipos y consumos de energía mediante el registro en los edificios, al tiempo que se realizará una inspección de los tableros generales y seccionadores”.
A su vez, CAPEE buscará que toda la comunidad de la FCQ se sensibilice y capacite sobre el uso racional y eficiente de la energía, con el fin de aplicar buenas prácticas tanto en la Facultad como en sus hogares.

Equipo de trabajo
CAPEE está presidido por el decano de la FCQ, Marcelo Mariscal, e integrado por siete docentes de Departamentos académicos; dos nodocentes; la Secretaria de Seguridad, Infraestructura y Planeamiento y dos estudiantes.
“Estamos trabajando para mejorar la gestión de recursos energéticos”, dijo Mariscal, quien destacó la necesidad de implementar políticas para reducir el consumo y los gastos en electricidad, según medidas que se vienen ejecutando en la Universidad pública.
Integrantes:
- Presidente: Dr. Marcelo Mariscal.
- Coordinador: Dr. Oscar Oviedo.
- Secretaria de Seguridad, Infraestructura y Planeamiento: Arq. Natalia Ferrero.
- Representantes docentes de Departamentos académicos:
. Farmacología: Dra. Victoria Occhieppo. Suplente: Lic. Sol Angulo.
. Físicoquímica: Dra. Victoria Benavente. Suplente: Dra. Ana Iriarte.
. Ciencias Farmacéuticas: Dr. Sergio Ribone. Suplente: Farm. Bruno Barrientos.
. Química Biológica: Dr. German Gil. Suplente: Dr. Carlos Gastón Bisig.
. Bioquímica Clínica: Dr. Juan Pablo Nicola. Suplente: Dra. Jimena Leyria.
. Química Teórica y Computacional: Dr. Federico Soria. Suplente: Lic. Nathaniel Balderramas Morgan.
. Química Orgánica: Dr. Alejandro Granados. Suplente: Dra. Verónica Baroni.
- Representantes estudiantiles: Matias Grasso y Karen Ailin Molina. Suplentes: Estefania Camila Aguilante y Sol Noemi Fuenzalida.
- Representantes nodocentes: Víctor Lazo. Suplente: Arq. María Victoria Carnevale.