Especialización en Farmacia Comunitaria
Título: Especialista en Farmacia Comunitaria


Ordenanza HCD 1/2015, Res. HCS 254/2015.

Acreditación por CONEAU:
CONEAU IF-2017-14607465-APN-CONEAU#ME

Inicio de la Carrera:
Agosto de 2019

Periodo de Pre-Postulaciones:
hasta el 1ro de Junio de 2019

Duración total de la carrera:
3 años (dos años de cursado y un año de prácticas y trabajo final).

Lugar:
Facultad de Ciencias Químicas (UNC).
Av. Haya de la Torre y Medina Allende, Ciudad Universitaria, Córdoba.

Horarios de cursado:
Viernes de 14 a 22 hs. y Sábados de 9 a 17 hs.

Directores de la Carrera: 
Director: Prof. Dr. Santiago Palma
Directora Alterna: Dra. Mariela Pérez

Coordinadora académica: 
Mg. Isabel Tenllado 

Coordinador Administrativo: 
Dr. Juan Pablo Real

Comisión Asesora:
María Gabriela Paraje 
Pedro Armando 
Mariela Pérez
Natalia Angel Villegas

Foto de Mujer creado por senivpetro - www.freepik.es

La Carrera

La Carrera

OBJETIVO GENERAL
La presente Carrera de Especialización tiene por objeto la formación de Profesionales Farmacéuticos en conceptos relacionados al desempeño profesional en Farmacias Comunitarias y entornos relacionados. 

OBJETIVOS ESPECIFICOS 
Reforzar los conocimientos del Farmacéutico relacionados a la dimensión científica, legal y social del medicamento. 
Abordar todos los aspectos relacionados a los diferentes productos y servicios que pueden ofrecerse a la comunidad desde una Farmacia Comunitaria. 
Contribuir al uso racional de medicamentos y a la farmacovigilancia 
Actualizar conocimientos sobre legislación y ética profesional. 
Profundizar en aspectos farmacológicos y farmacoterapéuticos que permitan optimizar el desempeño sanitario del profesional farmacéutico. 
Ahondar en las variables operativas y de procesos que aseguren una gestión adecuada de la calidad en la farmacia comunitaria.
Reconocer el impacto económico del gasto en medicamentos y su trascendencia socio-sanitaria.
Formar un profesional que pueda integrar grupos interdisciplinarios para abordar las dificultades inherentes al ciclo de vida de los medicamentos, profundizando particularmente en el proceso de uso de los mismos.
Reforzar los conocimientos y destrezas relacionados a la preparación de medicamentos magistrales y oficinales. 
Aportar los conocimientos y las herramientas para la gestión integral eficaz de la Farmacia Comunitaria.

Dirigida a:
Profesionales con título universitario de Farmacéuticos o cualquier título equivalente que habilite al egresado a ejercer la dirección técnica de Farmacias Comunitarias.

Aranceles

Consultar por email a: efcomunitaria@gmail.com

Pasos para la postulación

Completar y enviar el Formulario de Postulación.

Requisitos para el ingreso:

  • Para inscribirse en la Carrera de Especialización el postulante debe poseer título universitario de Farmacéutico o título equivalente que habilite al egresado a ejercer la dirección técnica de Farmacias Comunitarias. 
  • Asistir a una entrevista de admisión que versará sobre los conocimientos generales del aspirante, su experiencia profesional y las razones que lo motivan a cursar la Especialización.
  • Adjuntar un documento que certifique su trabajo en el ámbito de una Farmacia Comunitaria (requisito indispensable para el cursado de la carrera). Dicho documento debe contar con el aval del propietario de la farmacia en cuestión e información para contactarlo en caso de ser necesario. 

Graduados en otros países: deberán presentar copia de título, analítico y plan de estudio expedido por la Universidad de origen  debidamente apostillado (países que adhirieron a la Convención de La Haya) o certificado por el Ministerio de Educación del país de emisión, Ministerio de Relaciones Exteriores del país de emisión y Embajada/Consulado de Argentina (Normativa de la UNC).

Entrevista de admisión y comunicación de resultados: los pre-inscriptos serán convocados a una entrevista de admisión. Las postulaciones recibidas serán evaluadas por la Comisión Asesora de la Especialización en Farmacia Comunitaria, a fin de poder comunicar sus resultados.

Becas

La disponibilidad de medias becas o becas completas será informada oportunamente.

Cursado y graduación

Modalidad de enseñanza: presencial con algunos contenidos on line.

Ejes temáticos:
Primer cuatrimestre
Modulo 1) Rol del Farmacéutico en el Sistema Sanitario Argentino
Modulo 2) Productos y Servicios en la Farmacia Comunitaria I 
Modulo 3) Productos y Servicios en la Farmacia Comunitaria II
Modulo 4) Introducción a la Gestión de la Farmacia Comunitaria y Economía de la Salud
Modulo 5) Aspectos organizacionales de la Farmacia Comunitaria

Segundo cuatrimestre
Modulo 6) Farmacología y Farmacoterapia I
Modulo 7) Farmacología y Farmacoterapia II
Modulo 8) Trayecto sobre atención farmacéutica: el paciente como centro de la gestión de la farmacoterapia – (parte I) 
Modulo 9) Tendencias Tecnológicas en el diseño de Medicamentos 
Modulo 10) Biodisponibilidad y Bioequivalencia entre Medicamentos

Tercer cuatrimestre
Modulo 11) Productos y Servicios en la Farmacia Comunitaria III
Modulo 12) Farmacovigilancia 
Modulo 13) Investigación Aplicada a la farmacia asistencial
Modulo 14) Deontología y Bioética
Modulo 15) Farmacología y Farmacoterapia III

Cuarto cuatrimestre
Modulo 16) Trayecto en Gestión de la Farmacia Comunitaria. 
Modulo 17) Trayecto sobre Atención farmacéutica: el paciente como centro de la gestión de la farmacoterapia. 
Modulo 18) Trayecto de Elaboración Magistral y Oficinal de Medicamentos

Contacto

Director:  Santiago Daniel Palma - E-mail: sdpalma@unc.edu.ar, efcomunitaria@gmail.com

Lugar: Escuela de Posgrado de la FCQ-UNC.

Horario de atención: Martes a Viernes, de 10 a 14 horas. 

Dirección: Av. Haya de la Torre y Medina Allende, Edificio Integrador, Ciudad Universitaria, Córdoba.